Esta es una pregunta muy común en el medio, ya que muchos ejecutivos
solo asocian las Tecnologías de Información con los programas contables o el
e-mail, cuando las Tecnologías de Información abarcan una gran gama de
herramientas indispensables hoy en día. Los rápidos avances de las Tecnologías
de Información han tenido un gran impacto, no solo sobre la Tecnología en
general, sino sobre todos los aspectos operativos de una organización.
Las Tecnologías de Información comprenden todas las tecnologías
basadas en computadora y comunicaciones por computadora, usadas para adquirir,
almacenar, manipular y transmitir información a la gente y unidades de negocios
tanto internas como externas. Las Tecnologías de Información permiten a la
empresa mejorar su manejo e integración de las necesidades de procesamiento de
información en todas las áreas funcionales de ésta. Uno de los mayores
costos en los que recurre una empresa, es en el tiempo que los administradores
y empleados gastan en reuniones y juntas, tomando decisiones y resolviendo
problemas.
Las Tecnologías de Información reducen ese tiempo y por ende sus costos;
esto hace que los administradores y empleados mejoren su productividad, al
desperdiciar menos el tiempo en la búsqueda de soluciones a sus problemas. Tres tipos de Tecnologías de Información son especialmente útiles: los
sistemas de tele-conferencia, los sistemas de transferencia y recuperación de
información, así como los sistemas de procesamiento personal de información.
Los sistemas de Tele-conferencia incrementan la comunicación reduciendo
la necesidad de establecer contacto cara a cara, ahorrando así tiempo y dinero.
Mas del 70 por ciento del tiempo de los administradores es gastado en juntas y
reuniones porque el contacto cara a cara es necesario para resolver asuntos
complejos. Sin embargo, una cantidad considerable de tiempo es desperdiciado en
traslado y acomodo de los administradores en las juntas mencionadas. La
tele-conferencia – el uso de una línea de televisión y sistemas de video-
provee un útil medio para atender juntas de una manera “virtual”, especialmente
en esta era de competencia global.
Hoy en día, el incremento en el uso del e-mail, el Internet, y el
desarrollo de Intranets o redes de comunicaciones entre empresas, está
acelerando el flujo de información en las empresas y negocios. Todos estos
sistemas de transferencia y recuperación de información están basados en el uso
de redes y computadoras personales unidas unas con otras y todas conectadas a
una computadora central que permite a los usuarios compartir archivos e
información digital de todo tipo.
El tercer tipo de Tecnología de Información, son los sistemas de
procesamiento de información personal, como los que proveen las computadoras
personales, portátiles y los comunicadores personales, los cuales también
proveen el eficiente uso de los tiempos y esfuerzos de todo los individuos de
la empresa. Apple, Hitachi y Sony han desarrollado comunicadores personales,
los cuales son un una pequeña computadora de mano que actúa como grabadora,
fax, agenda y navegadores de Internet y correo electrónico. Actualmente las
computadoras personales se pueden conectar a redes de computadoras para unir al
personal y estandarizar las actividades a través de todos los departamentos de
la organización. Las computadoras personales dan la organización un gran
control de las actividades en los niveles bajos (lo cual siempre resulta muy
difícil para lo ejecutivos) y promueven la descentralización de la autoridad
hacia empleados de niveles bajos.
Podemos concluir con un caso de implementación de Tecnologías de
Información muy reconocido mundialmente, en 1992, McDonal´s autorizó a
Compuadd Corporation a vender a todas sus 880 franquicias un nuevo tipo de
terminal de punto de venta, la cual cuenta con una touch-screen y teclado con
“pieles” (skins) que reemplazan a los teclados con letras preimpresas. Éstas
terminales nuevas permitieron la introducción de nuevos productos sin necesidad
de cambiar el teclado, y podían ser programadas para mostrar solo los productos
que estaban disponibles en una hora dada del día junto con sus precios. Este
tipo de computadoras personalizadas reducen los errores de operación y hacen
mucho más fácil de programar los procesos de venta de los productos de ésta
empresa.
Fuente : http://www.gestiopolis.com/tecnologias-de-informacion-y-su-utilidad-en-la-empresa/
No hay comentarios:
Publicar un comentario