Investigadores de la universidad holandesa de Groningen
crearon un diente con una impresora 3D, pero evitando la porcelana y usando como
material un plástico con cationes de amonio cuaternario, sales embebidas en el
plástico, que es endurecido con luz ultravioleta, y que podrían usarse como
alternativa a las prótesis convencionales para frenar la formación de las
bacterias que son parte de la placa dental.
Este material es inocuo para los humanos, pero elimina los
estreptococos responsables de la placa dental y la caries (los streptococcus
mutans). Según Andreas Hermann, uno de los investigadores del equipo que
desarrolló el diente antibacateriano, todavía falta más investigación para
confirmar su uso a largo plazo, explica en New Scientist, y qué efecto tendrá la pasta de
dientes en ese diente.
El anuncio llega unos meses después de que la firma Stratasys presentara una impresora 3D para
dentistas, capaz de imprimir dientes y encías, aunque por ahora
están pensados sólo para que los dentistas puedan modelar una boca y mostrarle
a un paciente qué procedimiento realizarán.
Como todavía falta mucho para que los dientes impresos a
medida sean algo cotidiano,te dejamos una serie de consejos para cuidar tus dientes en
la forma tradicional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario