Generalmente todos
pensamos que las Tecnologías de Información solo se usan en la etapa de
producción, y vienen a nuestra mente los grandes sistemas de manufactura, o los
sistemas automatizados de producción continua, sin embargo, actualmente las
Tecnologías de Información deberán de estar presentes den todas las actividades
de la empresa, en decir, en las etapas de entrada, conversión y salida.
En la etapa de entrada,
las tecnologías de información deberán contener todas las habilidades,
procedimientos y técnicas que permitan a las organizaciones manejar
eficientemente las relaciones existentes con los grupos de interés (Clientes,
proveedores, gobierno, sindicatos y público en general) y el entorno en el que
se desenvuelven.
En la función de
Recursos Humanos, por ejemplo, existen técnicas especializadas, como
entrevistas o test psicológicos que permiten reclutar al personal con el mejor
perfil par satisfacer las necesidades de la empresa. Además de que actualmente,
gracias al Internet se puede tener acceso a bolsas de trabajo de cualquier parte
del mundo. En el manejo de Recursos, existen técnicas de entrega con los
proveedores de entrada (como los estándares de Intercambio Electrónico de
Datos) que permiten obtener recursos de alta calidad y a un menor costo. El
departamento de Finanzas, gracias a las Tecnologías de Información como la
banca electrónica o los modernos portales bancarios en Internet, puede obtener
capitales a un costo favorable para la compañía.
En la etapa de
conversión, las Tecnologías de Información en combinación con la maquinaria,
técnicas y procedimientos, transforman las entradas en salidas. Una mejor
tecnología permite a la organización añadir valor a las entradas para disminuir
el consumo así como el desperdicio de recursos.
En la etapa de salida,
las Tecnologías de Información permiten a la empresa ofrecer y distribuir
servicios y productos terminados. Para ser efectiva, una organización deberá
poseer técnicas para evaluar la calidad de sus productos terminados, así como
para el marketing, venta y distribución (como los estándares de Intercambio
Electrónico de Datos) y para el manejo de servicios de postventa a los
clientes.
Las Tecnologías de
Información en los procesos de entrada, conversión y salida dan a la compañía
una importante ventaja competitiva. ¿Porqué Microsoft es la más grande compañía
de software? ¿Porqué Toyota es la manufacturera automotriz más eficiente?
¿Porqué McDonald’s es la más eficiente compañía de comida rápida? Cada una de
éstas organizaciones sobresale en el desarrollo, administración y uso de Tecnologías
de Información para administrar el entorno organizacional y crear valor para
toda la compañía.
Fuente : http://www.gestiopolis.com/tecnologias-de-informacion-y-su-utilidad-en-la-empresa/
No hay comentarios:
Publicar un comentario